Una forma útil de almacenar información

Estándar

 

Imagen

¿Los almacenamientos físicos es la única forma de resguardar información?  

Existen muchas alternativas para poder almacenar nuestros archivos.

Una de la costumbre que tenemos en la hora de estudiar, trabajar, cuidar cosas como las fotos es resguardar en un dispositivo de almacenamiento secundario como un PenDrives o discos externos, etc. para poder llevarlo a otro lado.

Yo tengo que costumbre como estudiante de guardar en mi PenDrive mis trabajos, para presentar, imprimir o simplemente guardar, pero muchas veces tuve inconvenientes (me olvide el pendrive, no me guardó la información, se contagió de virus, se me rompió y muchas otras cosas).

¿Arriesgarías perder información importante si le pasara algo a tu pendrive?

Hoy en día existes herramientas muy útiles a la hora de almacenar información como trabajos, fotos, archivos, para nuestras actividades de estudio o laburo. Estas herramientas son las nubes.

//—————–//

¿Qué son las nubes?

Las Nubes son es un modelo de almacenamiento de datos basado en redes que nos ofrecen varias empresas. Algunos servicios son OneDrive (SkyDrive), DropBox, Google Drive, Ubuntu One, box, icloud y muchos más. Todos cambian entre tamaño de almacenamientos y también algunos son pagos (si es quieres muchos más almacenamientos) y otros gratuitos.

Imagen

También algunos se sincronizan con Windows, Ubuntu e IOs. 

Son herramientas útiles a la hora de almacenar información importante o que deseas compartir con otras personas o simplemente haces un resguardo y puedes abrirlo en cualquier otro lugar y dispositivo para poder continuar trabajando.

 Yo lo utilizo mucho cuando estoy haciendo trabajos prácticos y lo  subo a la nube, después si quiere corregir algo lo veo desde mi teléfono y lo descargo, así no puedo olvidarme nada. 

//—————–//

 

Comenta que prefieres utilizar el Pendrive o la nube, cual te gustó más y cuál te genero más facilidades.  

Deja un comentario